Ocho años sin Ernesto «Chingo» Gómez
enero 31, 2012Pasaran los años y seguiremos recordando el aniversario del fallecimiento de Ernesto Gómez, no nos cansaremos en clamar justicia por él, ya es el octavo año que no tenemos al Chingo en la tribuna, en la sede, en el barrio.
Para nosotros los hinchas de Progreso fue unos de los decesos mas tristes, por su forma de ser, por su alegría, por sus frases únicas y por una lealtad que le tuvo a Progreso en sus mejores momentos y en los no tan felices.
Es una gran congoja cada vez que recordamos al Chingo, un loco de mierda que tenía los huevos bien puestos, el NO al corte de pelo por su pasaje por Peñarol,esa eran las cosas que el Chingo nos enseñó. Jamás me voy a olvidar un partido que jugamos contra Villa Española en el Charrúa todo pintaba para terminar en tragedia, Ernesto cruzó solo a la tribuna del adversario del momento y se trajo al que parecía ser el capanga de ellos y adelante mio le dijo «te parece que da para armar lio, acá viene familia y la verdad que sería una verdadera cagada armar quilombo» se dieron la mano y nada paso a mayores, yo me preguntaba y me sigo preguntando, que hubiera pasado si el Chingo no hacía esa locura, SALÚ CHINGO QUE ESTES SIEMPRE EN LA GLORIA, JAMAS TE OLVIDAREMOS AGUANTE EL 14!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Que buen gesto de parte de la hinchada recordarlo.
Compartimos la escuela, y el comienzo del liceo porque no le duró mucho el entusiasmo, compartimos el baby futbol.
Por aquellas épocas nacía lo que sería un símbolo de resistencia para todo el Barrio, La Reyna, de la que por supuesto se hizo fanático.
Muchísmas anécdotas del Chingo para compartir, pero voy a rescatar una de muy jóven que lo pintaba para crack y líder dentro y fuera de la cancha.
En un partido de reserva defendiendo a Progreso en el Viera con mucha gente en las tribunas (Progreso andaba muy bien por esa época), el equipo andaba bien pero no concretaba, teníamos un delantero jóven que hacía la diferencia, imparable para la defensa rival; pero…, la defensa rival lo tenía asustado con un par de faltas y de «boquilla». En el entretiempo se sentó al lado de este delantero y con carpeta lo animó a no sacar la patita cuando viene el rival, si te tocan yo le doy a la vuelta le dijo. El pibe recobró ánimo hizo un gol y sirvió otro, el equipo ganó, en pocos meses los dos estaban en primera….
Un ejemplo de un jugador que «pudo haber sido» y «no fue»…
Es un sìmbolo del futbol uruguayo barrial de las dècadas del 80 y el 90…
Yo lo conocì en los años 1999 y 2000 cuando se lo veìa en la cantina del Villa Teresa no bien acompañado y por malos pasos…
Parecìa ser buena gente…con valores antiguos pero moralmente «sano»
Tuvo una vida «desacomodada» y muriò de la misma manera…
Aunque es un ejemplo de lo que un jugador de fùtbol no debe hacer fuera de la cancha, es imposible dejar de recordarlo com uno de esos locos lindos y caudillos que existian en un pasado no muy luminoso del futbol uruguayo…
Salú Chingo
LA VERDAD QUE ERA UN PERSONA BUENISMA YO LO CONOCI JUGANDO EN IFERIORES DE PROGRESO (YO) EL YA ESTAB AEN EL PRIMERO Y YO ERA CAPITAN DE LA SEPTIMA Y A VECES NOS SUBIAN A ALGUNOS PARA MATARNOS A PATADAS JAJAJAJ CON CARIÑO PA QUE LOS BOTIJAS NOS FOGUEARAMOS Y AHI LO CONOCI UN FENOMENO MAS HUMILDE NO SE PODIA SER CON CARACTER GANADOR Y 4 HUEVOS Y FUE COMO UN HERMANO PARA MI ,LA PERDIDA ES GRANDE Y AUN HOY TE RECUERDO AMIGO SALU CHINGO HERMANO !!!